¿De la Nada puede surgir Algo?
- Alberto Terrer
- 29 jun 2023
- 3 Min. de lectura
Uno de los principios en los que se basan las teorías metafísicas y espirituales, es que de la Nada no puede surgir Algo.
Es un principio muy lógico, el cual creo que es cierto.
Tan difícil resulta imaginar que no había Nada al inicio de todo, como pensar que había Algo.
Es decir, podemos pensar que siempre ha habido Algo (o Alguien), tanto como pensar que en el origen todo era la oscuridad y la Nada en el Infinito.
Pero, si no había Nada ¿Cómo surgió Algo?
Piénsalo… ¿Es posible?
¿De dónde sale ese Algo?
Si Nada existía, no habrá materia, ni antimateria, ni nada de nada… Cero partículas de ningún tipo.
Ni de las grandes, ni de las más pequeñas.
Así que ¿Puede salir Algo de la Nada?
Yo creo que no. Y la lógica también cree que no.
Pero, si partimos de la base de que sí que había Algo… Vamos a tratar de desentrañar lo que había.
Si había materia, como podría ser la que formaba la esfera previa al Big Bang… ¿De dónde salió?
¿Siempre existió? ¿Es eso posible?
Mira, yo creo una cosa más. Otro principio muy básico. Y es éste:
De Algo no puede surgir Alguien.
La emergencia de la Conciencia es una excepción en el Universo.
La física se aplica en todas las estructuras de la materia en el Universo, pero no en un Ser vivo.
La Conciencia no se puede explicar desde las leyes físicas.
Porque las leyes físicas se aplican a todo aquello que es Algo.
Pero, ser Alguien… Eso es otra cosa muy diferente.
¿De verdad crees que la vida, que la Conciencia, pudo surgir por reacciones químicas y físicas? ¿Por probabilidad?
La Conciencia es mucho más que eso.
Y, ahora te digo, imagina otra posibilidad.
Imagina si, desde Alguien puede surgir Algo.
Bien, imagina que en el origen solo había lo que llamo Presencia.
Eso, nada más.
En la eternidad, solo había Presencia.
Sin materia, sin formas, sin el espacio, sin tiempo, sin pensamientos.
Solo una Presencia.
¿Es más difícil imaginar que había Alguien, en vez de Algo?
Si te digo que había una esfera diminuta e increíblemente densa, que albergaba todo el Universo y que estalló con el Big Bang.
Si te digo que ese fue el inicio… ¿Acaso no te sale preguntar Quién la creó?
Pero si resulta que la Causa Primera, lo que había antes de todo lo demás, era Alguien… ¿Te resulta menos creíble, o más?
Nadie puede afirmar cuál es el origen.
Si te dicen lo contrario, te mienten. Porque ni siquiera sabemos qué es la Conciencia.
Ni siquiera comprendemos qué es la vida.
Y, mucho menos, podemos viajar atrás en el tiempo para ver cómo se inició todo.
Aún así, solamente por un instante, imagina que el origen de todo fuera la Presencia.
Y que, desde esa Presencia se desarrollase la Mente y, por tanto, los pensamientos.
Imagina que el Universo fuera un sueño de esa Mente que piensa.
¿Crees que es absurdo?
Analiza cómo es uno de tus sueños.
Creas un escenario propio, un Universo con tus propias reglas.
Lo has creado de la nada, simplemente con pensamientos.
Hay materia, formas, sujetas a unas leyes físicas.
Intenta volar en un sueño y verás que, salvo alguna excepción, no puedes hacerlo.
Estás en un escenario.
Interactúas con él, lo experimentas, creyendo en todo momento que es Real.
Y, lo experimentas en primera persona, porque eres Presencia.
Es una experiencia subjetiva.
La vida es igual.
El Universo es como un sueño.
Una escenario que experimentas en primera persona, que crees que es Real, pero que no sabes diferenciarla de la otra Realidad a la que llamas sueño.
Que de la Nada no poder surgir Algo, y que de Algo no puede surgir Alguien, parece muy razonable.
¿Te parece razonable que de Alguien pueda surgir Algo?
Si te lo parece, entonces no te costará pensar que el Universo pueda ser, tan solo, el pensamiento de esa Presencia.
Comments