top of page
Buscar

¿De verdad dices que las Plantas tienen Conciencia?

  • Alberto Terrer
  • 11 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

La Conciencia ¿Qué es?


¿Dirías que tener Conciencia significa ser autoconsciente?


Es decir ¿Crees que tener Conciencia es saber que existes?


Un humano criado en sociedad tiene conciencia de sí mismo.


Pero ¿Eso es la Conciencia?


Según esa afirmación ¿Solo el humano y algunos primates tienes Conciencia?


No creo que para tener Conciencia sea necesario saber que la tienes.


Un bebé humano no tiene Conciencia de sí mismo… ¿Quiere decir que no posee Conciencia?


Bien, defino la Conciencia como la Identidad mantenida en el tiempo.


Un Alguien separado del resto que, al mantener dicha separación a cada instante, genera la experiencia subjetiva del Yo.


Y aquí, al definir qué es la experiencia, es cuando llega la confusión.


Defino la experiencia como el resultado de la Percepción e interacción con el Entorno percibido.


La comprensión del entorno o los pensamientos generados durante la interacción, solo condicionan el tipo de experiencia.


Pero no definen si hay, o no hay, una experiencia.


La experiencia es el resultado de la interacción de una Identidad con el entorno.


Una planta interactúa con el entorno.


Se alimenta, extiende sus raíces, busca el sol.


Controla su cuerpo.


No controla el cuerpo de otra planta, ni de un insecto que no sea ella.


El suyo.


Porque su Yo está interactuando en una experiencia subjetiva.


La Conciencia es el resultado de un Yo mantenido en el tiempo.


El tipo de Percepción definirá el tipo de experiencia.


Así, la experiencia de una célula no se parece a la de una planta.


Ni a la de una araña.


Ni a la de un delfín o un humano.


Las plantas poseen unos intereses derivados de su interacción con el entorno.


Los intereses de un Yo no vienen definidos por el resultado intelectual, o emocional, de verse privados de ellos.


El interés por vivir no debe estar condicionado por el hecho de poseer una mente autoconsciente.


El interés por vivir viene definido por la respuesta de todo organismo al daño sufrido.


Se reparan. Intentan sobrevivir.


Afirmo que la Conciencia no es una respuesta química que se da en algunos seres vivos.


Afirmo que la Conciencia es resultado de la Presencia (La Autopercepción) y es la misma para todo ser vivo.


Es lo que diferencia a lo inerte de lo vivo.


Es lo que separa a Alguien de Algo.


La Conciencia es la experiencia subjetiva de Alguien.


Así, una planta posee Conciencia.


En realidad, es una frase errónea.


Nadie posee Conciencia.


Una planta es Conciencia.


Toda Identidad es, por tanto, Conciencia.

 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo
La Pobreza y los Profetas

¿Por qué en las religiones con un origen más moral se promueve el voto de pobreza? Piénsalo, todos los grandes profetas han renunciado a...

 
 
 

תגובות


© 2023 Alberto Terrer Bayo

bottom of page