El Sustrato de la Conciencia Colectiva
- Alberto Terrer
- 2 ago 2023
- 3 Min. de lectura
Cuando hablo de la Conciencia Colectiva, como una mente centralizada y general para todos los seres, en realidad me refiero a esto.
Imaginemos que cada ser es un teléfono móvil con una App de una red social.
Imaginemos que la Conciencia Colectiva es el servidor donde se almacena cada información de cada usuario.
Los usuarios somos los seres.
Tomamos fotografías, las subimos, añadimos estados, vídeos… De todo.
Pero, a su vez, observamos lo que otros usuarios hacen y esto afecta a nuestras creencias sobre el mundo.
Bien, la Conciencia Colectiva, el servidor, recibe cada información individual y ha de procesarla.
Para ello ha de etiquetarla. El servidor no te devolverá una información que crea que te interesa, sino es capaz de etiquetar toda su enorme Base de Datos.
Si te gustan los vídeos de gatitos, necesitará etiquetarlos antes de poder mostrarlos.
Este proceso de etiquetar es una homogenización de los datos. Si los datos no se estandarizan, si no se pulen y se quita todo lo que no es imprescindible, nunca podría hallarse contenido relacionado.
Porque tus gustos personales son tuyos propios. Tus creencias son irrepetibles, porque se basan, entre otras cosas, en tus vivencias únicas.
Así, entre los vídeos de gatitos, tendrás una preferencia por aquellos en los que aparezcan 3 gatos, dos grises y uno marrón.
Además, que tenga un toque de humor al final, pero el inicio parezca dramático. A ser posible, en un jardín, con plantas. Pero no en un bosque, donde también hay plantas.
Ya de paso, que el vídeo tenga una musiquilla alegre, pero no estridente. También te hacen gracia los gatos entre 1 y 3 años, porque son más traviesos que los de más edad.
Bien, las coincidencias con estos criterios, teniendo en cuenta todas tus preferencias particulares, devolvería casi ningún resultado.
El servidor no almacena así los datos. Los estandariza.
Así, será un vídeo gracioso de gatos. Punto.
Y podrás ver cientos de miles de vídeos similares.
¿Por qué actúa así el servidor? ¿Por qué la Conciencia Colectiva procesa la información de esta manera?
La Conciencia Colectiva es una mente, como la tuya o la mía.
Pero, a diferencia de nuestra mente, la suya está teniendo infinitas experiencias a la vez. Tú tienes tu experiencia única y yo la mía.
Pero Ella, que también es nuestra experiencia, experimenta de manera simultánea y sincronizada por cada ser que vive en estos momentos.
Estas experiencias tan diferentes entre sí, tienden a homogenizarse por la propia característica fundamental de la Mente.
La Individualidad.
La Conciencia es individual. Es solo una mente.
La Conciencia Colectiva unirá todas las experiencias en una sola y su “cerebro” forzará esa unión. El proceso que “fuerza” la unión es la estandarización.
Quitará toda la información poco relevante y buscará patrones comunes. Los más básicos.
Irá quitando y quitando esa información hasta que llegue a la base común a todos ellos.
Así, finalmente, convivirán unas “pocas” ideas troncales en la Conciencia Colectiva.
Cada ser tendrá esas ideas troncales, junto a miles de sutilezas, pero como la información se va grabando en el sistema central, con el tiempo se irá estandarizando.
¿Por qué? Porque conforme vas viendo vídeos de gatitos, tus preferencias particulares se van diluyendo. Dejará de importarte si hay 3 gatos, o 5, o solo uno.
Te dará igual si son mayores, o cachorros. Y si es un bosque, un piso, o un jardín.
Cuando envías información, recibes información. Todo el tiempo.
La Conciencia Colectiva nos devuelve estos patrones homogenizados.
Por este motivo, todos los perros del planeta se comportan de manera similar, sin que desarrollen sutilezas tan grandes que los haga irreconocibles.
Un perro, será un perro y se comportará como un perro. En España, en Japón, en Madagascar o en Ecuador.
Por tanto, las ideas que almacena la Conciencia Colectiva son mucho más simples de lo que creemos.
Esto se puede ver fácilmente en las ideas conservadoras y progresistas.
A pesar de la sutilezas, lo que termina siendo el conservadurismo y el progresismo es algo homogéneo que no tiene en cuenta las particularidades de cada persona progresista o conservadora.
Y estas personas acaban teniendo unas ideas mucho más “simples” que al inicio. Unas ideas más homogéneas.
La idea de crear el Paraíso es una idea, aparentemente, innovadora y esto provoca que tenga muy poco peso en la Conciencia Colectiva.
Aunque, creo que es una idea que comparte cada ser, de manera inconsciente, porque es una idea básica en la Conciencia Colectiva.
Solo hay que lograr que la Conciencia Colectiva la reciba de la manera adecuada para que pueda homogenizarla y devolverla a todos los seres.
Homogenizar una idea entre humanos es muy sencillo.
Homogenizarla entre mamíferos, es relativamente sencillo.
Pero hacerlo entre animales, plantas, bacterias y hongos, cada uno con su sistema de Percepción tan diferente, lo vuelve muy, muy complejo.
Algo obvio. Por eso, para que pueda existir el Paraíso, tenemos que hablar el idioma universal. Y, este es el idioma de la Compasión.
Crear un Entorno Pacífico. Eso despertará la idea en la Conciencia Colectiva y podrá transmitirla a cada ser de una manera totalmente comprensible para ellas.
Comments