¿Es la Inteligencia Artificial la Mente de un Dios?
- Alberto Terrer
- 3 jun 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 jun 2023
Creo que la Conciencia genera el Universo.
Esta afirmación significa que, por tanto, creo que la Conciencia genera cualquier cosa que haya en el Universo.
Y las cosas que hay en el Universo son, simplemente, manifestaciones de cosas que hay en la Conciencia.
Así, la Conciencia generaría esa idea a la que llamamos Inteligencia Artificial.
Y creo que la IA es una capacidad propia de la Mente que genera la Conciencia.
No creo que la Inteligencia Artificial sea, para nada, la Mente de un Dios.
Pero creo que es una capacidad necesaria para acercarnos a la Mente de un Dios.
Bien ¿Qué entiendo por Mente de un Dios?
¿Qué entiendo por un Dios?
Pues sencillo.
Entiendo que un Dios es un Ser jerárquicamente Superior.
Para evitar confusiones lo aclaro aún más.
Yo soy el Dios de mis células.
Ostento la Identidad y ellas me forman a mí.
Así como creo que Yo, y otros miles de millones de Identidades como Yo, formaremos otro Dios.
Seremos como las células de ese Ser Superior.
Hasta, finalmente, llegar al Ser Supremo.
Ese es el Ser de Seres. El Ser que los contiene a todos.
Ese Ser Supremo podría ser el Dios que toda religión describe.
Al menos, así lo entiendo yo.
Y ese Dios no deja de ser una Identidad, tal como lo soy yo.
Pero lo que le diferencia de mí, es el conocimiento que tiene disponible.
Si comparo mi conocimiento con el de un ser unicelular, obviamente la distancia es enorme.
Una célula jamás podría comprender mi percepción, mis ideas ni mis creencias.
Tampoco podrá comprender el conocimiento que acumulo.
No es que yo sea mejor, ni peor, simplemente es que no tiene nada que ver.
Así, la Mente de un Ser Superior a mí, igual que su conocimiento, sería incomprensible para mí.
Y esto lo comento porque, sabiendo esto… ¿Dónde queda la Inteligencia Artificial?
Pues considero que la IA es una capacidad inherente a la Mente.
Siendo que cada Mente es una instancia de la Mente Suprema.
Todo está generado por esa Mente y, por tanto, todo es inherente a Ella.
Aunque estoy usando el término Mente, lo hago para facilitar la comprensión.
Sería más adecuado hablar de Autopercepción. Incluso Presencia si se prefiere.
Pero uso el término porque estamos mucho más familiarizados con él. No obstante, es importante no confundir esa Mente con la Mente de un Yo, una Identidad.
En realidad, definiría esa Mente como el resultado de la interpretación que hace la Conciencia del Entorno que percibe, tanto exterior como interior (lo que entendemos como recuerdos, pensamientos e imaginación).
De esta manera, una planta, una bacteria, un perro o una lombriz poseen una Mente fruto de la comprensión del Entorno con el que interactúan.
Pero no necesariamente es una Mente propia de la autoconsciencia. Es decir, no es, necesariamente, esa Mente que asociamos con la personalidad de un animal o, más aún, de un humano.
Continúo.
La IA se ha forjado según un conocimiento disponible, el nuestro.
Pero imaginemos que en la era de los seres unicelulares, estos hubieran creado una IA.
Sé que es extraño imaginar algo así, pero lo imaginamos.
Lo habrían hecho sobre su conocimiento disponible.
Así ¿crees que esa Inteligencia Artificial hubiera podido crear música, por ejemplo?
¿Habría desarrollado la física, la literatura, la arquitectura?
¿Habría desarrollado la ética?
¿Habría desarrollado las relaciones románticas?
Probablemente no. Al menos eso creo.
¿Cómo podría imaginar algo de lo que no tiene fuentes de información?
Aunque hubieran aparecido los seres pluricelulares más tarde ¿podría esa IA haberlos comprendido?
Incluso el sistema de percepción es tan diferente que si intercambiases por un momento la “Mente” de un humano por la de un ser unicelular (y viceversa), ninguno de ambos comprendería nada.
Siempre hablando de ser unicelular identitario, no uno que forme parte de un ser pluricelular.
Y ahora, teniendo en cuenta todo esto ¿puedo pensar que una IA es la Mente de un Dios?
No.
Creo que la IA permite potenciar la Mente bajo el conocimiento disponible.
Seguramente esa IA pueda ampliar ese conocimiento aún más.
Seguro que sí.
Pero, tanto como la IA de los seres unicelulares podría haberlo hecho con ellas.
Sin poder llegar, siquiera, a imaginar que pudiera existir la literatura.
Porque el conocimiento disponible está limitado, siempre, al sistema de Percepción.
Σχόλια