¿Existe Dios?
- Alberto Terrer
- 11 ago 2023
- 3 Min. de lectura
Me fascina aplicar un razonamiento lógico a las creencias espirituales.
Me fascina intentar comprender el Origen de la existencia.
Por eso, preguntarse si Dios existe, es una de las preguntas más complejas.
Sinceramente, creo que negar la existencia de Dios es tan arriesgado como afirmarla.
¿De verdad la Conciencia es solo el resultado de reacciones químicas en eso a lo que llamamos cuerpo?
Si lees acerca de la biología, habrá una cosa que te quedará clarísima. La extrema complejidad que hay detrás de cada ser vivo, provoca que el azar y las reacciones físicas y químicas no puedan explicar su origen.
¿Hay un arquitecto tras la vida?
Y si lo hay ¿Es Dios?
En primer lugar ¿Qué es Dios?
Si Dios es la totalidad, lo único que existía, entonces tenemos que plantearnos que no había nada más.
Bien, cuando solo existes tú, y nada más, las formas físicas carecen de significado.
Me explico, si yo soy todo, no hay nada fuera de mí. Y, si no hay nada fuera de mí ¿Podría pensar que existe el espacio?
Es decir ¿Ocupo el infnito? ¿Es que mi cuerpo es tan grande que lo ocupa todo? ¿Hay algo que no sea yo?
Creo que la totalidad no puede tener forma, porque la forma surge tras identificar algo que no soy yo.
Si Dios es la Totalidad, entonces también es el único.
SI eres el único ¿Puedes afirmar quién eres?
El Yo surge tras una Identificación respecto a lo que no soy Yo.
Pero si soy todo ¿Puede haber algo que no sea Yo? Si no hay nada que no sea Yo ¿Puede existir el concepto del Yo?
Yo soy algo respecto a eso que no soy Yo. La identificación surge de esa idea que la origina.
Así, si Dios es total e individual, y carece de un Yo ¿Puede afirmar que es Dios?
¿Ante quién hace esa afirmación? ¿Ante sí mismo?
Dios no es un Yo y, por tanto, no puede reivindicar quién es.
Es decir, si soy la totalidad, no puedo ni tan siquiera imaginar el concepto de ser un Yo, porque para ello debería saber que hay algo que no so Yo. Pero no hay nada que no sea Yo.
Ser Alguien, una mente pensante, requiere de un Yo. Sin un Yo, no seré Alguien.
Es sencillo, ser Alguien es la consecuencia de la experiencia subjetiva, pero si no hay nadie más, no puede haber una experiencia subjetiva.
Por tanto, no soy Alguien.
Si Dios no es Alguien, entonces no puede poseer pensamientos. AL menos no puede poseer el 99,99 % de los pensamientos.
Así, no es bondadoso ni malvado. Porque ¿Se puede ser bondadoso o malvado si no existen nadie más que Yo? (Siendo que el Yo no existe en la Totalidad.
La bondad es relativa y, si solo existe la totalidad, todo es absoluto.
Al carecer de nadie más, al carecer de espacio (Y, por tanto, de tiempo), no puedo poseer ningún atributo de una personalidad.
No soy Alguien.
Así ¿Existe Dios?
Al menos, me pregunto si existe tal como lo imaginamos. Porque la Totalidad no posee personalidad. Y eso provoca que no haya deseos, ni preferencias, ni nada por el estilo.
No obstante ¿Podría haber un Dios absoluto que no fuera Alguien?
Un Dios que no fuera un Yo.
Sí, podría, haberlo. Una Presencia que sólo sabe que es. Esa Presencia no sería un Yo, porque para ello necesitaría que hubiera otros que no fueran Ella.
¿Es Dios esta Presencia?
Si Dios es esta Presencia, entonces no podemos asociar la idea de Dios con atributos propios de la personalidad.
Es decir, no podemos afirmar que es de una manera, o de otra. En todo caso, podemos afirmar que parece que se comporta de tal manera, o de otra.
Pero nada más.
Pero ¿Existe esa Presencia de la que hablo?
Bueno, que hay un origen de la existencia está claro. Porque hay una consecuencia que es la propia existencia.
Así que ¿Puede existir la Presencia como un origen?
Claro que sí. Básicamente porque la Presencia es lo que todo ser vivo siente, lo que lo define. Por tanto, es el común denominador de la vida.
No sería descabellado pensar que el origen del Universo fuera una Presencia absoluta, carente de personalidad, que dio lugar a todo esta aventura de la vida.
Pero esto lo explico en mi libro, que puedes leer en esta misma web.
Así que ¿Existe Dios?
Mi respuesta es esta. Si Dios es la Presencia carente de atributos de la personalidad, entonces puede que sí.
Ahora, si Dios es un Alguien que toma decisiones basadas en ideas morales totalmente subjetivas, entonces no.
Comments