La Zorra y la Hormiga
- Alberto Terrer
- 26 jul 2023
- 3 Min. de lectura
Cuando una zorra ve un conejo y se lanza a la carrera a por él, en ese momento piensa que debe agarrarlo, debe destrozarlo y devorarlo.
¿Por qué?
Porque está dominado por la Percepción Individual.
Esto significa que su mente ha construido una Realidad en la que él depende de sí mismo. Y, que todos los demás, no son él.
Por tanto, todos los demás son potenciales enemigos o potenciales presas.
Pero, si esa zorra regresa a la madriguera y allí le esperan 3 zorritos bebés, los cuidará, los amamantará y los protegerá de todo peligro.
¿Por qué?
Porque con ellos aplica la Percepción Colectiva.
Esto significa que su mente ha construido una Realidad en la que ellos depende de Ella. Esa zorra y sus hijos son Uno. Y, el resto no son Ella ni sus pequeños. No forman parte de esa Unidad.
Ella extiende su concepto del Yo a los pequeños zorritos. Por eso los protege y cuida.
Porque Ellos son Ella. Ellos son Yo.
Se está cuidando a sí misma, porque ha extendido su Yo hacia ellos.
La Percepción Colectiva es, exactamente, esto. Extender el Yo hacia los demás.
Lo que sucede, es que la zorra no extiende el Yo más allá de los zorritos. Si lo hiciera hasta, por ejemplo, el conejo que pretendía depredar, nunca le haría daño.
Todo lo contrario, lo protegería y cuidaría como a los pequeños. Es decir, como a sí misma.
En ese momento, el conejo sería una extensión de su Yo.
Así, según la Percepción que nos domine con unos individuos (Individual o Colectiva), los atacaremos o los protegeremos.
Pero, lo importante es que la extensión del Yo tiene un límite donde se frena.
Pensemos en un hormiguero.
Las hormigas aplican la Percepción Colectiva hacia sus compañeras de hormiguero. De hecho, son totalmente pacíficas y solidarias entre ellas.
Pero cada mañana, veo guerras increíblemente crueles entre hormigueros vecinos. Solo tienes que mirar hacia el suelo para ser testigo de estos conflictos.
El día anterior veía una fila de hormigas recogiendo alimentos para resistir el invierno, pero ahora veo una guerra a muerte, sin entender el motivo.
Hay comida para todas.
No hay escasez. No hay peligro de morir de hambre.
¿Por qué una hormiga se comporta de una manera tan pacífica con las hormigas de su hormiguero, mientras intenta destrozar a las del otro hormiguero vecino?
Esto se debe a que aplican la Percepción Colectiva hacia las hormigas de su hormiguero.
Pero, solo hacia ellas.
Para el resto del mundo siguen aplicando la Percepción Individual.
Bien, esto es así para todas las agrupaciones de seres vivos que existen.
Según la Percepción dominante, dos seres vivos vivirán en paz o en guerra.
Nadie escoge la Percepción que aplicará. No puedes decidir si quieres Percibir Individualmente o Colectivamente a otro individuo.
Sucede, sin más.
Pero sucede como consecuencia de una causa.
No es algo que esté grabado y sea inmutable. No es una regla del mundo.
Es, solamente, fruto de la casualidad.
Según las condiciones, aplicarás un tipo de Percepción, o la contraria.
Por eso deseo crear el Entorno Perfecto, el Jardín del Edén.
En resumidas cuentas, se trata de lograr que en un lugar (lo podemos llamar el Nuevo Edén o el Paraíso) , se aplique la Percepción Colectiva de todos para todos.
Por eso el Lobo dormirá junto al Cordero (como dice el profeta Isaías).
Allí, las hormigas de un hormiguero no atacarán a la de otro hormiguero.
Porque el concepto de hormiguero es solo una idea para referirnos al total de hormigas incluidas dentro de la Percepción Colectiva.
En ese Entorno, todas las hormigas serán el mismo hormiguero.
Pero no solo eso. Para ellas, todos los seres de ese Entorno serán el hormiguero.
Para el lobo, todos los seres serán su manada.
Para la zorra, todos los seres serán su familia.
Todos los seres se percibirán colectivamente.
Todos los seres extenderán su Yo hasta incluir al resto de seres.
Todos serán el mismo Yo.
Es la Unidad.
Pero ¿Qué sucederá con los que queden fuera del Edén?
¿Acaso Ellos no quedarán fuera de esa Percepción Colectiva?
El Edén es solo el primer paso. Esa Percepción Colectiva se deberá expandir desde allí al resto de la existencia.
El Yo nos englobará a todos.
¿Cómo sucederá? Si logramos este primer objetivo, el Entorno Perfecto, el resto vendrá prácticamente solo.
Comments