Las leyes ¿qué son?
- Alberto Terrer
- 20 may 2023
- 1 Min. de lectura
Las leyes, las reglas que nos obligamos a seguir los humanos, son un acuerdo colectivo.
Es decir, yo acepto esas normas si tú también lo haces.
O, al menos, lo hacemos la mayoría.
Y, en caso de que incumplas esas normas, tendrás un castigo.
Eso es la ley.
Pero ¿qué es, realmente, la ley?
Es el reflejo de la moral.
Esa moral, interpretada por la ética, toma forma de reglas, normas, leyes.
Así que la ley es el reflejo de la moral.
Pero la ley impide, a su vez, que la moral avance.
Pues los avances se niegan amparándose en la ley.
Dicho de manera más simple:
Como ese avance moral que propones no está en la ley, entonces no entra dentro de la moral.
Curioso.
Mira, lo explico con el mejor ejemplo que puedo poner, porque me dedico a los Derechos Animales.
Matar a un cerdo en un matadero es legal.
La ley no lo impide.
La ley no lo castiga.
Pero no está bien.
No se corresponde a la moral actual.
Ya está demostrado de sobra que un cerdo sufre y no deberíamos matarlo.
Deberíamos cuidarlo.
No te extrañes con mi planteamiento, quiero crear el Paraíso.
La mayor parte de la sociedad se ampara en que es legal matar un cerdo.
Y con eso niega el avance moral.
Como la ley lo permite, está bien y no se lo plantean.
Pero la ley es reflejo de la moral, no un condicionante.
En el momento en que se convierte en condicionante, la ley pasa a ser un lastre.
La moral perfecta se debe imponer.
Se debe desarrollar e imponer una ética perfecta (siendo que la perfección es utópica, por supuesto).
Y, tras eso, se debe crear esa ley casi perfecta.
Comments