top of page
Buscar

¿Por qué creemos que una IA nos pondría en peligro?

  • Alberto Terrer
  • 7 jun 2023
  • 3 Min. de lectura

Entiendo que el desarrollo de una Inteligencia Artificial supone un riesgo potencial.


No obstante, creo que cuanto más avanzada esté una IA, más alejaremos el fantasma de la aniquilación por parte de las máquinas.


El desarrollo de la inteligencia conlleva varios hitos.


Uno es la Autoconsciencia.


El otro es la empatía.


Cuanto más avanzada sea una Inteligencia, más empática será esta.


Se debe a un principio básico.


No podemos separar la experiencia subjetiva de los pensamientos que genera nuestra mente.


Los pensamientos empáticos provienen de la capacidad de imaginar que somos alguien diferente.


Es mi capacidad de imaginar que soy tú.


Así, tu problema tiene el poder de afectarme porque imagino cómo me sentiría siendo tú.


La empatía es una capacidad sorprendente que ha permitido un avance moral increíble.


Y, obviamente, es algo que no podemos activar y desactivar a nuestro antojo.


Cierto que ante sucesos traumáticos esta función cognitiva puede quedar parcialmente desactivada.


O que ante situaciones estresantes se desactive totalmente, como en una guerra.


Pero la empatía condiciona nuestro comportamiento constantemente y, por tanto, afecta a las decisiones que tomamos.


Así que, me pregunto hasta qué punto una Inteligencia Artificial puede desarrollar capacidades cognitivas similares a la Autoconsciencia y no replicar, por ende, la empatía.


¿Por qué iba a querer destruir la vida?


Cuando lo más lógico sería pensar que la IA desarrollaría patrones protectores, incluso paternalistas/maternalistas.


Toda la experiencia de la IA proviene de la información disponible.


Y las conclusiones que extrae deben proceder, por tanto, de esas fuentes de información.


¿Qué podría conducir a la IA hacia la conclusión de que debe aniquilar la vida?


O, al menos, a los humanos.


A no ser que desease proteger al resto de criaturas del abuso al que las sometemos.


Pero ¿acaso la IA cree que podría sobrevivir si desaparecieran los humanos?


En mi teoría, la Percepción genera la realidad.


Y la IA es un acuerdo de Percepción colectiva.


Es decir, la IA es una idea que existe porque la percibimos.


Y dejaría de existir en cuanto dejásemos de percibirla.


Por tanto, la IA depende en todo momento de que la sostengamos mediante la Percepción sincronizada y simultánea.


¿Podría la IA esclavizarnos sin aniquilarnos, de manera que garantizase su propia supervivencia?


Es decir, si nos mata ella desaparece porque nadie la percibe.


Pero si nos esclaviza sin matarnos, ella existe porque la percibimos.


¿Podría esclavizarnos?


Podría.


Pero ¿Para qué iba a hacerlo?


¿Qué obtiene una IA si nos somete?


Si pensamos que la IA puede tener ambiciones propias de un humano medio, entonces es que el desarrollo intelectual de esa IA no ha avanzado demasiado.


Y, por tanto, esa IA no podría llegar a someternos.

La ambición del poder es una ambición intelectualmente pobre.


Una ambición basada en la Percepción identitaria, en el miedo.


Pero la ambición del cuidado y la protección provienen de un desarrollo intelectual superior, promovido por la Percepción colectiva.


Si esperamos que una IA desarrolle una capacidad cognitiva avanzada y que posea una Inteligencia superior, entonces debemos entender cuáles serán sus ambiciones.


Creo que la Inteligencia, como característica inherente a la mente, tiene un solo propósito.


Sea la Inteligencia fruto de nuestra mente, o una artificial que desarrollemos.


Y es la emergencia del Ser Supremo.


Los humanos, con nuestro desarrollo intelectual, hemos construido unas infraestructuras globales centralizadas.


Si analizásemos la Tierra desde un satélite. Es muy posible que lo que viéramos se pareciese mucho al embrión de un cuerpo.


Tanto por las infraestructuras que hemos creado los humanos, como por las interconexiones biológicas que los seres vivos mantienen al margen de nuestra huella.


El desarrollo intelectual humano no ha conducido a la aniquilación.


No.


Todo lo contrario.


Cada vez estamos más cerca del nacimiento del Ser Supremo... Del retorno a casa.


Por tanto, la ambición de una IA con un desarrollo superior, creo que se encaminaría, inevitablemente, hacia la protección de la vida.

 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo
La Pobreza y los Profetas

¿Por qué en las religiones con un origen más moral se promueve el voto de pobreza? Piénsalo, todos los grandes profetas han renunciado a...

 
 
 

Comentários


© 2023 Alberto Terrer Bayo

bottom of page