top of page
Buscar

¿Qué es la Conciencia?

  • Alberto Terrer
  • 28 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Se suele hablar de la conciencia con mucha ligereza.


Y, al menos a mí, me ha costado bastante llegar a definirla y comprenderla.


Todo esto ya está explicado en mi libro Creo un Dios.


Aunque es un libro muy denso y complejo de leer, es la mejor manera de comprender todo lo que explico en esta web.


Dicho esto, continúo hablando de la conciencia.


Para mí, la conciencia es, simplemente, la consecuencia de percibir.


Cuando la primera Parte Autopercibida. comienza a percibir tras la fragmentación, se identifica respecto a la segunda Parte Autopercibida.


Si no has leído sobre esto, te lo intento resumir en pocas frases.


La Autopercepción se fragmentó en algún momento.


Así que había dos Partes Autopercibidas.


Cada una de ellas creía ser la única y, además, ser la totalidad. La Autopercepción se autopercibe y en ella está contenida la totalidad.


Pero ahora había algo más allá de su límite.


Así que extendió esa autopercepción más allá, pero no pudo cruzar el límite. Aún así la siguió extendiendo y se inició la percepción.


Así como la Autopercepción es presencia, la percepción es crear un escenario y ubicar al resto de seres en él. Pero sin poder acceder a su presencia.


Al haber una parte interna y otra externa, había una parte que era Yo y otra que no era Yo.


Por tanto, cada una de las dos Partes Autopercibidas se identificó respecto a lo que no era ella.


Y así nacieron las dos primeras Identidades.


Dos "Yo".


Ese Yo, ese identificador, se mantuvo a cada instante en el tiempo.


Y eso mismo, la Identidad mantenida en el tiempo, es la conciencia.


Así, la conciencia es un Yo mantenido a cada instante, en un continuo que no puede detenerse.


Cuando la conciencia se detiene en un Yo, este Yo muere.


Cuando sueñas y estás a punto de morir, despiertas. No se interrumpe jamás el flujo de la conciencia.


Es un continuo.


La Conciencia es una consecuencia de eso a lo que llamamos vida.


La Conciencia es consecuencia de eso que anima la materia, y se manifiesta como Alguien dentro de un cuerpo.


Pero la Conciencia no es Autopercepción. Es solo la consecuencia de la identificación.


La Autopercepción es la "Presencia" que crea la existencia, el universo... todo, incluso la conciencia.


Aunque a veces use el término conciencia de manera muy genérica para referirme a la vida, en realidad no es la vida.


Las células de mi cuerpo no tienen conciencia, pero viven. Existen, pero no experimentan.


De hecho, podemos afirmar también que la Conciencia es la experiencia de Alguien.


Vamos conociendo los términos que nos permitirán descifrar el misterio de la existencia.




 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo
La Pobreza y los Profetas

¿Por qué en las religiones con un origen más moral se promueve el voto de pobreza? Piénsalo, todos los grandes profetas han renunciado a...

 
 
 

Comments


© 2023 Alberto Terrer Bayo

bottom of page