¿Qué es Real?
- Alberto Terrer
- 14 may 2023
- 2 Min. de lectura
SI la conciencia genera el universo, ¿qué sería real?
¿La materia?
Ufff, la materia sería un pensamiento de la conciencia.
Pero cuando miro en un microscopio muy preciso y avanzado, puedo ver estructuras moleculares.
Ya ¿y qué te hace pensar que eso que ves en el microscopio no es otro pensamiento?
No lo entiendo, si me siento en un sillón y lo siento. ¿Me estás diciendo que no está ahí?
Responde a una pregunta ¿Cuándo te sientas en un sillón en un sueño, está ahí?
No lo sé. Pero un sueño no es la vida real.
Si no es la vida real ¿por qué crees que es la vida real durante el sueño?
Pues porque en el sueño no sé que se trata de un sueño.
Ya. ¿Y por qué crees que no sabes que es un sueño?
Dime ¿acaso podría deberse a que no sabes diferenciar lo real de lo irreal?
Mejor aún, quizá no sepas diferenciar lo irreal de lo irreal. Es decir, todo lo que percibes crees que es real.
Cuando estás despierto y recuerdas algo desagradable, lo experimentas de nuevo.
¿Por qué crees que sucede?
No hace falta que respondas, ya lo hago yo por ti.
Básicamente, lo que percibes es lo que consideras real. La única diferencia del estado de estar despierto respecto al resto es esto:
Es una irrealidad compartida y sincronizada. Esto es, cuando despiertas de un sueño o cuando dejar de imaginar algún suceso futuro, este se desvanece y tu atención se centra en lo que llamas la realidad.
Pero sucede por un motivo. Tú eres el único perceptor del sueño, de la imaginación o del recuerdo. Así que son universos que aparecen cuando los piensas, y desaparecer cuando dejas de pensarlos.
Pero cuando duermes, hay una infinidad de otros seres vivos percibiendo ese universo, ese escenario al que llamas realidad (el mundo despierto), por eso no desaparece.
Mientras duermes todos esos otros seres habitan el escenario despierto.
Y cuando despiertas tú, este permanece porque ha sido sostenido por esas otras Identidades.
Si la conciencia genera el universo, la materia no deja de ser un pensamiento. Puedes generar materia en tu mente pensándola, tal como en un sueño.
Y en el sueño compartido, o realidad (o mundo despierto) no puedes generar materia de la nada porque es un escenario compartido y sincronizado.
Eres un 1/10000000000000000000000000 de los perceptores, por tanto imagina el poco poder que tienes para afectarlo. Aunque desees crear materia de la nada, deberías tener la capacidad de alterar la percepción de una gran mayoría de las Identidades. Esto es, de los seres vivos que perciben y generan esta “realidad”.
Si la conciencia genera el universo, no existe nada más que pensamientos que creemos que son reales. Pero todo pensamiento tiene un inicio y un final.
Seguiré hablando sobre esto en futuros artículos. Si deseas saber más, puedes leer mi libro “Creo un Dios”.
No es sencillo de comprender, pero ahí está absolutamente toda mi teoría.
Y puedes estar tranquila/o, no tengo interés en obtener beneficio personal de ello. Pero los beneficios, por pequeños que sean, los reinvierto en mi labor.
コメント